EL ORIGEN PAGANO Y PELIGROSO DEL HALLOWEEN

Halloween 2022: cuándo se festeja y cuál es su origen - El Cronista

El nombre “Halloween” viene de la celebración del Día de Todos los Santos en los comienzos de la iglesia cristiana; un día establecido para el recuerdo solemne de los mártires. En el idioma inglés, «All Hallows Eve», Víspera de la Festividad de Todos los Santos, que eventualmente se convirtió en “Halloween”.

A medida que el cristianismo se movió por Europa, se enfrentó con culturas indígenas paganas y confrontó costumbres establecidas. Las festividades y festivales paganos estaban tan arraigados que los nuevos conversos se encontraron con un obstáculo para su fe. Usualmente, la iglesia organizada ponía una festividad cristina en el calendario que desafiaría directamente una festividad pagana. El propósito era rebatir las influencias paganas y proveer una alternativa cristiana. Pero generalmente, la iglesia sólo lograba “cristianizar” un ritual pagano -el ritual seguía siendo pagano pero mezclado con un simbolismo cristiano. Éso sucedió con el día de Víspera de la Festividad de Todos los Santos – era la alternativa original de Halloween.

Los pueblos celtas de Europa y Britania eran druidas paganos cuyas mayores celebraciones estaban marcadas por las estaciones. Al final del año, en Europa del norte, la gente se preparaba para asegurar la supervivencia durante el invierno cosechando los frutos, seleccionando el ganado y matando a los animales que no sobrevivirían. La vida era más lenta a medida que el invierno traía su oscuridad. Días más cortos y noches más largas. La tierra no explotada y muerte. Imágenes de la muerte, simbolizada por esqueletos y el color negro son aún prominentes en la celebración de Halloween en nuestros días.

De los celtas a nuestros días: los orígenes de HalloweenEl festival pagano Samhain celebraba el final de la cosecha, la muerte y el comienzo del invierno durante 3 días, desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Los celtas creían que la cortina que dividía la vida de la muerte se levantaba durante Samhain para permitir a los espíritus de los muertos caminar entre los vivos – fantasmas acechando la tierra.

Algunos se involucraban en prácticas de ocultismo como la adivinación y la comunicación con los muertos. Buscaban espíritus “divinos” (demonios) y los espíritus de sus ancestros para saber del clima para el año siguiente, qué esperar de la cosecha y aún las perspectivas románticas. Era una de las prácticas paganas utilizada para adivinar las “bendiciones” del mundo espiritual en el romance de una pareja.

Para otros, el enfocarse en la muerte, el ocultismo, la adivinación y el pensamiento de espíritus regresando para acosar a los vivos, estimuló supersticiones y miedos ignorantes. Creían que los espíritus estaban en la tierra hasta que fueran expulsados de manera adecuada con posesiones, comida y bebida. Los espíritus que no fueran tratados como era debido, les harían un truco a aquellos que no los habían atendido.

Se creía que los espíritus asumían apariencias grotescas. Algunas tradiciones creían que llevar un traje parecido a un espíritu engañaría a los espíritus errantes. Otros creían que los espíritus podían ser rechazados tallando una cara grotesca en una calabaza o la raíz de un vegetal (los escoceses usaban nabos) y poniendo una vela en su interior.

Dentro de ese mundo supersticioso y pagano, Dios, en Su misericordia, trajo la luz del Evangelio. Cristianos recién convertidos se armaron con La verdad y ya no temían el acecho de los espíritus de los difuntos que regresaban a la tierra. De hecho, denunciaron su espiritismo pagano anterior de acuerdo con Deuteronomio 18:

La verdad histórica tras Halloween: una sangrienta fiesta con matanzas  prohibida por las legiones romanas“No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con YHWH cualquiera que hace estas cosas” (vv. 10-13).

Sin embargo, para los cristianos convertidos es difícil de soportar la influencia familiar y cultural; se sintieron tentados a unirse a las fiestas paganas, especialmente Samhain. El Papa Gregorio IV reaccionó al desafío pagano corriendo la celebración del Día de Todos los Santos en el siglo IX. La estableció en el 1 de noviembre, justo en el centro de Samhain.

Con el paso de los siglos, ambas celebraciones se mezclaron. Por un lado, las supersticiones paganas dieron paso a supersticiones «cristianizadas» y proveyeron más alimento para el miedo. La gente empezó a entender que los espíritus ancestrales paganos eran demonios y que los adivinos estaban practicando la brujería y la necromancia. Por otro lado, el tiempo del festival proveía una mayor oportunidad para la juerga. “Trick-or-treat” se convirtió en un tiempo en el cual las bandas de jóvenes vándalos iban de casa en casa recolectando alimentos y bebidas para sus fiestas. Los dueños de casa tacaños corrían el riesgo de ser víctimas en su propiedad de un truco de jóvenes ebrios.

Halloween no se convirtió en una fiesta estadounidense hasta que llegó la inmigración de las clases trabajadoras de las Islas Británicas a final del siglo XIX. Mientras que los primeros inmigrantes pueden haber creído las tradiciones supersticiosas, era el travieso aspecto de la fiesta que atrajo a los jóvenes estadounidenses. Las generaciones más jóvenes tomaron o adaptaron muchas costumbres sin hacer referencia a sus orígenes paganos.

Hollywood ha sumado a la «diversión» una amplia variedad de personajes de ficción – demonios, monstruos, vampiros, hombres lobo, momias y los psicópatas. Ciertamente no mejora la mente americana, pero con seguridad alguien está haciendo mucho de dinero.

La respuesta cristiana a Halloween

Hace más de mil años, los cristianos se enfrentaron a la celebración de ritos paganos que buscaban aplacar al señor de la muerte y a los espíritus malignos. Los desagradables comienzos del Halloween preceden al nacimiento de Cristo, cuando los druidas, en lo que actualmente es Gran Bretaña y Francia, celebraban el final del verano con sacrificios a los dioses. Dichas celebraciones señalaban el comienzo del año celta, y creían que Samhain, el señor de la muerte, enviaba espíritus malignos para atacar a los humanos, quienes solo podían escapar si usaban disfraces para verse como los propios espíritus malignos y así pasar desapercibidos. El ocaso del sol y la llegada del oscuro invierno hacían que los espíritus malignos se regocijaran e hicieran bromas pesadas y desagradables. El origen de la mayoría de las prácticas actuales de Halloween puede seguirse hasta los antiguos ritos y supersticiones paganas.

La Iglesia, sin embargo, desde su más temprana historia ha invitado a la gente a celebrar la temporada de forma diferente. Crisóstomo nos cuenta que ya en el siglo IV, la iglesia oriental celebraba una fiesta en honor a todos los santos. En los siglos VII y VIII, los cristianos celebraban el «Día de Todos los Santos» en el mes de mayo en el rededicado Panteón. Con el tiempo, el festival de Todos los Santos fue cambiado al 1 de noviembre. Al ser conocido como el Día de Todos los Santos, se convirtió en costumbre llamar a la víspera «All-Hallow E’en» (que hace referencia a «víspera de todos los santos»).

Algunas personas ponen en tela de juicio la idea de tomar las fiestas paganas e introducirles valores bíblicos. ¿Acaso trasladar la celebración al mes de noviembre para que coincida con las prácticas druídicas de los escandinavos recién conquistados no es más que poner un fino barniz cristiano sobre una celebración pagana? ¿Realmente hemos adoptado la Navidad y la Pascua exitosamente, o los neopaganos las han recuperado con conejitos de Pascua y renos de trineo? En cierto sentido, el debate siempre ha sido el mismo: ¿ignoramos una fiesta pagana, nos fusionamos con ella, la atacamos o la cubrimos con diversión festiva?

Samhain - Wikipedia, la enciclopedia libreLa historia nos muestra que la cristianización del calendario por parte de la Iglesia ha aportado mucho valor, con la introducción de ricas tradiciones de celebración y disciplinas espirituales. Su éxito podría debatirse, pero cuando los vecinos ofrecen sacrificios llenos de temor a un señor de la muerte y esquivan los trucos de las brujas, parecería un momento adecuado para celebrar al Señor de la vida y la resurrección. Después de todo, los cristianos en la antigüedad habían pensado muy bien su estrategia: la idea detrás del Día de Todos los Santos es precisamente lo contrario a las cadenas, los fantasmas que gimen y los espíritus malignos.

EL ORIGEN CELTA DE HALLOWEEN: LA FESTIVIDAD DE SAMHAIN y sus LEYENDAS -  YouTubeEl problema real es que ya no se distingue entre lo SANTO Y LO PROFANO, es por esto que radicalmente debemos abstenernos en todo el sentido de participar en estas fiestas paganas » LO QUE TIENE ORIGEN PAGANO, NUNCA DEJARA DE SER PAGANO«, El Padre YHWH NO necesita usar o reemplazar fiestas paganas para llevar a cabo su plan y pròposito con la humanidad  EZEQUIEL 44:23 Y enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio.

Lamentablemente la ceguera espiritual es tan basta que hoy las mismas «iglesias» adornan sus edificios con estos artilugios, sin nbingun temor, o respeto a las cosas de Dios

Hermano Carlos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *