ES BIBLICO EL SIMBOLO DE LA CRUZ?
Mateo 22:29 Entonces respondiendo Cristo, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
Hoy podemos ver en muchas congregaciones Cristianas, esgrimidos con mucho orgullo y adornos las cruces en los altares, púlpitos y pináculos de sus templos, pero nos hemos preguntado realmente si esto agrada a Dios?, o es algo traído de nuestro viejo hombre, de la religión, O ES ALGO QUE NO HEMOS PODIDO DEJAR POR CAUSA DE LAS TRADICIONES DE LOS HOMBRES, veamos…..
“Históricamente es una verdad innegable que el uso de la cruz se remonta a mucho tiempo antes del cristianismo, por pueblos gentiles, ajenos a la revelación de Dios. La cruz era adorada como símbolo religioso en Babilonia mucho antes de la era cristiana. Era un símbolo místico TAU de los caldeos. Su forma (T) por la primera letra de Tammuz”. Con respecto a Egipto: « hallamos, en su forma intacta a través de miles de años y por medio de los jeroglíficos más sagrados, a la cruz en diversas formas, pero en especial la conocida como “la cruz de Egipto” o cruz de Tau, en su forma de T, frecuentemente con un círculo o redondel sobre ella. Aunque este símbolo místico no era peculiar en esta nación, sí era un objeto de reverencia en Caldea, Fenicia, y todas las otras naciones antiguas de ambos hemisferios.»
Por lo tanto, ahí lo tiene bien claro, ¡los catolicos y los muchos Cristianos, reconocen que ese emblema religioso de la cruz que ellos veneran en su iglesia, la gran ramera,PROCEDE, NO DE LA BIBLIA, SINO DE LOS PUEBLOS PAGANOS AJENOS A LA REVELACIÓN DE DIOS!. Esto es tremendamente claro y significativo, pues cuando los autores enseñan que la cruz es un emblema “cristiano” al que hay que dar culto religioso o veneración, ellos saben que mienten!, y además están practicando una idolatría, ¡¡la misma idolatría que practicaban esos pueblos paganos precristianos que también daban culto a las cruces!!.
“Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” (Ap.21:8).
El autor de ese escrito reconoce correctamente que la palabra griega “stauros” significa primordialmente “un palo o estaca vertical”:
“Evolución o desarrollo de la palabra STAUROS. La palabra griega primaria para cruz es « STAUROS ». Los antiguos persas, fenicios, griegos y hebreos usaban un palo vertical para ejecutar a los condenados, este procedimiento de empalar fue costumbre ellos por mucho tiempo.”
Es cierto que los romanos después le agregaron el palo horizontal o patíbulum, para que tuviera la forma de T, pero sin dejar de utilizar también el stauros como un solo madero vertical para sus ejecuciones. Por lo tanto, la pregunta es: ¿Cristo fue ejecutado en un stauros en forma de T, o en un stauros en forma de madero vertical?. Recordemos que madero vertical es el significado primordial de la palabra griega stauros, ¡y esto lo reconocen todos los eruditos catolicos y evangélicos!.
Pues para saber como fue ejecutado Cristo solo hay una manera: acudiendo a los escritos del llamado “Nuevo Testamento”, y ahí veremos que en Jerusalén y Judea las autoridades romanas NO UTILIZABAN EL STAUROS EN FORMA DE CRUZ PARA EJECUTAR A LOS CONDENADOS, SINO EL STAUROS EN FORMA DE UN SOLO MADERO VERTICAL, veámoslo:
”El Dios de nuestros padres levantó a Cristo, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero.” (Hch.5:30).
“Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Cristo hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero.” (Hch.10:39).
“Y habiendo cumplido todas las cosas que de él estaban escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro.” (Hch.13:29).
“Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), (Gal.3:13).
“quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.” (1Pedro 2:24).
Como podemos ver, esos pasajes bíblicos dicen bien claros que Yehushua fue muerto en un solo madero, ¡no en dos maderos en forma de cruz!.
¿Y entonces esos pasajes bíblicos donde se dice que Cristo murió en una cruz o fue crucificado?. Pues sencillamente son traducciones falsas, malas, ya que la palabra griega traducida falsamente por “cruz” es STAUROS, que como ya hemos visto significa primordialmente “madero o poste vertical”. Cuando esas traducciones falsas dicen que Cristo fue “crucificado” lo que dicen realmente es que él fue CLAVADO O FIJADO EN UNA MADERO O POSTE VERTICAL, en un stauros, ¡pero jamás en una cruz de dos palos!
¿Y que dicen los eruditos bíblicos?. Pues asombrosamente ellos reconocen también que la palabra griega stauros significa primordialmente un MADERO O POSTE VERTICAL, y no una cruz. Lo siguiente se ha tomado del Nuevo Diccionario Bíblico Certeza, el cual es del culto evangelico:
CRUZ, CRUCIFIXIÓN
El término griego para “cruz” (stuaros; verbo stuarooµ; lat.lat. latín crux, crucifigo, ‘aseguro a una cruz’) significa en primer lugar estaca o viga vertical, y secundariamente estaca utilizada como instrumento de castigo y ejecución. Se emplea en este último sentido en el NTNT Nuevo Testamento. El sustantivo aparece 28 veces y el verbo 46. El ATAT Antiguo Testamento no registra la crucifixión de criminales vivos (stuorooµ en la LXXLXX Septuaginta (vs. gr. del AT) de Est. 7.10 corresponde al hebreo taµlaÆ, que significa ‘colgar’). Las ejecuciones se llevaban a cabo por apedreamiento. Sin embargo, ocasionalmente se colgaban cadáveres en los árboles como advertencia (Dt. 21.22–23; Jos. 10.26). Dichos cadáveres se consideraban malditos (de aquí Gá. 3.13), y tenían que quitarse y enterrarse antes de la caída de la noche (cf.cf. confer (lat.), compárese Jn. 19.31). Esta práctica explica la referencia neotestamentaria a la cruz de Cristo como un “madero” (Hch. 5.30; 10.39; 13.29; 1 P. 2.24), símbolo de humillación.
Los fenicios y los cartagineses practicaban la crucifixión, y más tarde los romanos la aplicaron ampliamente. Sólo los esclavos, los provincianos, y los tipos más bajos de criminales se crucificaban, pero raramente se crucificaba a un ciudadano romano. Así, la tradición según la cual Pedro, como Cristo, fue crucificado, pero Pablo decapitado, concuerda con la práctica en la antigüedad. Aparte del poste vertical (crux simplex) en el que se ataba o empalaba a la víctima, existían tres tipos de cruz. La crux commisa (cruz de san Antonio) tenía la forma de una T mayúscula, que algunos creen derivada del símbolo del dios Tamuz, la letra tao; la crux decussata (cruz de san Andrés) tenía la forma de la letra; la crux immissa era la conocida cruz de dos barras, que según sostiene la tradición fue la cruz en la que murió nuestro Señor (Ireneo, Haer. 2. 24. 4). Este parecer se ve reforzado por las referencias en los cuatro evangelios (Mt. 27.37; Mr. 15.26; Lc. 23.38; Jn. 19.19–22) al título que se colocó en la cruz encima de la cabeza de Cristo.
Como puede ver, hasta esos eruditos dicen bien clarito que la palabra griega stauros significa ESTACA O VIGA VERTICAL, y de ninguna manera una cruz de dos maderos. La cruz de dos maderos en forma de T vino después con los romanos, y era una más de los tipos de cruces que utilizaban los romanos para ejecutar a los condenados a muerte, ¡pero Cristo jamás murió en ese tipo de cruz en forma de T!
Los romanos utilizaban en sus ejecuciones varios instrumentos de madera de diferentes formas: la crux simplex, que era un simple madero o poste vertical, la crux commisa (llamada cruz de san Antonio), y que tiene la forma de una T mayúscula; la crux decussata (llamada cruz de san Andrés); y la crux immissa, la cual es conocida como cruz de dos barras. Por lo tanto, los romanos no utilizaban solo una forma de cruz para ejecutar a los reos de muerte, sino que utilizaban varios tipos, incluida la cruz simple, que era un simple madero o poste vertical, ¡y es en ese madero o poste vertical donde Cristo fue clavado!, tal como dicen esos pasajes bíblicos que cité más arriba.
El autor de ese escrito dice lo siguiente:
“Pero a partir de su crucifixión, muerte y resurrección la cruz dejo de ser un símbolo pagano para los cristianos, convirtiéndose en un símbolo o emblema cristiano.”
A ver, que ese autor nos demuestre por medio del Nuevo Testamento o por documentos históricos cuando los cristianos del primer siglo, es decir, los apóstoles y demás cristianos, utilizaban las cruces romanas como símbolo o emblema cristiano. Que ese individuo nos demuestre que los apóstoles y el resto de primeros cristianos tenían en sus paredes cruces para darlas culto, o que portaran en sus cuellos o en sus ropas pequeñas cruces como si fueran amuletos, tal como hacen hoy en día los idólatras y también muchos llamados “Cristianos”, El no lo va a poder demostrar, por la sencilla razón de que el portar cruces, o el dar culto a las cruces, tal como hacen los idólatras, era algo totalmente desconocido por los cristianos verdaderos de los primeros siglos, y especialmente del primer siglo. Fue a partir del emperador Constantino, en el siglo cuarto, cuando el emblema de la cruz se convirtió en una especie de amuleto mágico para los CATOLICO -ROMANOS, no para los verdaderos cristianos. Fue a partir de la supuesta “conversión” del emperador Constantino cuando ese emblema pagano de tormento pasó a ser adorado dentro del catolicismo apóstata y pagano.
La leyenda pagana dice que ese emperador malvado, Constantino, vio en el cielo ese emblema idolátrico, y oyó la frase “con este signo vencerás”, y es entonces cuando mandó que dicho símbolo de la cruz fuera pintado en los escudos y estandartes de sus soldados romanos. Luego él ganó la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre del año 312. Veamos lo que dice la enciclopedia Wikipedia sobre este asunto:
“La visión de Constantino se produjo en dos partes: En primer lugar, mientras marchaba con sus soldados vio la forma de una cruz frente al Sol. Tras esto, tuvo un sueño en el que se le ordenaba poner un nuevo símbolo en su estandarte. Se dice que tras estas visiones, Constantino se convirtió de inmediato al cristianismo.http://es.wikipedia.org/wiki/Constantino_I_el_Grande
La iglesia católica romana, fue entonces cuando adoptó ese símbolo pagano de la cruz visto por el emperador Constantino en el cielo, y comenzó a darle adoración o culto religioso, hasta el día de hoy. Sin embargo los autores, mienten como cuando afirman que la cruz se convirtió en un símbolo o emblema cristiano a partir de la resurrección de Cristo.
La cuestión es bien sencilla de entender: los autores igual que los antiguos paganos, dan culto religioso a la cruz, ya que, como hemos visto, el símbolo de la cruz como objeto de culto religioso procede de las antiguas religiones paganas precristianas. Esto demuestra sin ninguna duda que la iglesia católica romana, es un iglesia totalmente IDÓLATRA y pagana, al postrar de de rodillas ante cruces para darlas culto. Recordemos lo que dice Dios en el segundo mandamiento del Decálogo:
“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás“ (Ex.20:4-5).
Observe como Dios prohibe terminantemente a su pueblo que se hagan imágenes de culto (no imágenes decorativas). El Señor ordena muy claramente que no nos inclinemos o postremos ante esas imágenes para darlas culto, es decir, para honrarlas o venerarlas. ¿Pero que sucede dentro de esta iglesia ?,
¿Cuáles son los Diez Mandamiento de la Ley de Dios?
Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son:
1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.
3º Santificarás las fiestas.
4º Honrarás a tu padre y a tu madre.
5º No matarás.
6º No cometerás actos impuros.
7º No robarás.
8º No dirás falso testimonio ni mentirás.
9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10º No codiciarás los bienes ajenos.
¿Donde se encuentra el mandamiento de no hacernos imágenes de culto?, ¡en ninguna parte!, sencillamente lo han eliminado de esos catecismos, para que así el pueblo católico engañado pueda postrarse ante todas esas clases de imágenes de culto, lo cual está totalmente prohibido por Dios en su santa Ley.
“Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.” (Ap.18:4-5).
-
Pero sigamos analizando las mentiras que el autor de ese escrito dice. Ese autor, y otros muchos, siempre salen con la mentira y calumnia de que los que rechazamos la cruz pagana y negamos que Cristo muriera en una cruz, y enseñamos que Cristo murió en un solo madero, somos entonces enemigos de la cruz de Cristo, y ellos citan estas palabras de Pablo:
Hermano carlos. Muchas gracias. Un gran abrazo.DIOS le bendiga grandemente.
Dios le bendiga mi hno. Carlos le saludo desde México, tengo poco siguiéndolo desde YouTube y hoy es lo primero que me encuentro en su pagina. Es muy interesante como cada día conocemos nuevas verdades, agradezco a Dios por su vida siga obrando en El Señor utd. Es una gran bendición para muchos hnos. Quisiera un día poder hablar con utd de algunas inquietudes que tengo. Bendiciones mi hno.